Entradas

Terrifier 2: fiesta de sangre, payasadas y otros excesos

Imagen
  Para aquellos que no vieron la primera Terrifier, seguro esperan una típica película de un payaso asesino, que a juzgar por sus promociones comerciales y rebotes en los medios, presenta un furor y ensañamiento particular. No están equivocados. La película trata de un slasher condimentado con buen gore. Para algunos, hasta la arcada. Por eso este plato del género de terror que nos sirve el director Damien Leone ha sido producto de algunas advertencias, e incluso pedidos de censura, debido a lo repugnante y violento. En este aspecto tampoco hay un juicio errado, porque la película apunta a desagradar en ciertos términos y provocar las sensibilidades del público. Pero hay mucho más que gore en este fenómeno -éxito podríamos decir- de película de 138 minutos con una producción de cine independiente, un costo de 250.000 dólares que alcanzó una taquilla de 12.000.000 de dólares. En primer lugar, la larga duración supone una anomalía para películas de este tipo y, sin embargo, la lleva...

D.d.M.: ARGENTINA-FRANCIA, eterno resplandor de una final para el recuerdo

Imagen
  A un mes de habernos subido a lo más alto y seguir allí, más templados y sin vértigo, mirando desde arriba y de frente la Historia como Campeones del Mundo, damos cierre a este diario. Volvemos a ese día glorioso y más atrás aún, para cerrar un ciclo mundialista que tuvo el éxito pero también el espinoso camino de espera de 36 años que terminó, y el Sol de la bandera nacional volvió a brillar sobre la Copa. Decidimos creer En el 86 tuvimos el gol de todos los tiempos; en el 22 la final de todos los tiempos. También, en ambas consagraciones, fuimos guiados por el jugador de todos los tiempos, que no es una única persona sino un espíritu nacional, que se hizo cuerpo en Diego, lo fue abandonando y, luego de la desaparición física del Astro de Fiorito, tomó definitivamente la figura de Lionel Andrés Messi. Dicen que la Pulga ya no está bajo la sombra de Maradona; ahora brillan bajo el mismo cielo que les pertenece. Esta categoría trascendental, el Futbolista de Todos los Tiempos (FTT...

D.d.M.: Argentina-Croacia o cómo tramitar el pasaporte a la Eternidad

Imagen
  En la sinfonía del mundial “Guerreros de la Scaloneta” el partido contra Croacia tiene su lugar de composición perfecto: después de la máxima tensión y dramatismo holandés, la distensión y el goce, antes del evento colisionante de la Gran Final. Digamos que era un encuentro que se lo merecía la selección, porque había demostrado esa capacidad de imponerse a partir de buscar el juego, conexiones de buen pie y cabeza templada, del mediocampo a la delantera, sumado la conducción iluminada de Lionel y el sentido arácnido y letal de Julián para transformar diferentes situaciones en oportunidades de gol.  Sin embargo, hubo que esperar al primer gol para entrar en esa zona de confort. De a poco fuimos acomodándonos en los sillones. El mediocampo croata era duro y dinámico pero sus buenos atletas y pasadores se quedaban con pocas ideas al llegar a nuestra área. Ahí, supongo, el DT decidió ceder un poco la posición para salir rápido, táctica apreciable y no tan explotada con la que ...

Diario del Mundial: Argentina - Países Bajos o la altura de una épica

Imagen
  En la primera entrega de este diario intentamos digerir la zozobra y el anonadamiento de una derrota tan insólita como significativa en el debut mundialista de la selección. Esas palabras se escribían ante el temor a ciertos fantasmas de decepciones y frustraciones que asolaban nuestras esperanzas en Qatar. Pero otra entidad parece tomar forma de cara a estas instancias de semi; un espíritu de épica que insulfó el equipo y se manifestó en nuestro líder de forma más radiante. ¿Lo ha animado el insurrecto y resurrecto Maradona que llamamos después de Arabia? El partido del 10 entra en una mística pura de Héroe como nunca antes. A partir de él, todos los elementos humanos y anímicos que conforman esta Scaloneta, jugadores sobre todo y también cuerpo técnico, han sido guiados a esta victoria asentada en una fuerza colectiva, no en la irrupción mesiánica, porque aquí las virtudes personales se potenciaron en el todo en una síntesis perfecta del desarrollo de la selección en este cam...

Diario del Mundial: Argentina - Australia, el 10 y el peso de las camisetas

Imagen
  Con el canguro insigne en el escudo, más pasión por el surf que el fútbol, Australia es un país que aparece en ciertas comparativas con Argentina. Estas son vagas, reduccionistas y tendenciosas, e intentan trazar líneas de análisis en paralelo entre dos países con supuestas condiciones históricas, geográficas, meridionales y de desarrollo muy similares. Claro, la trampa está en ver dónde uno sigue el rumbo del progreso y otro no. Por un lado tenemos el pueblo argentino, latino, deudor y pendenciero; por otro, una ex-colonia inglesa que tiene su propio dólar, estabilidad, grandes playas y argentinos haciendo work and holiday Si vemos rápidamente la historia del rock, tenemos aportes australianos significativos como AC/DC y Nick Cave. En el fútbol son nulos y el futuro no piensa ser muy distinto. La llegada a esta instancia del Mundial contabilizaría como su máximo logro. Ya estaban casi hechos. Adelante tenían a la selección Argentina y puede decirse que no lo hicieron mal hasta q...

Diario del Mundial: Argentina - Polonia, espíritu recobrado

Imagen
Y en el tercer partido, volvió el alma al cuerpo. La Scaloneta recuperó su espíritu. De la agitación del debut a la tranquilidad de un campeón. El circuito virtuoso y paciente de juego, el sello del equipo, amalgamó sus viejas y nuevas piezas para poder encontrar los huecos en la fortaleza polaca; rivales que mostraron un juego que poca fuerza les hará a Mbappé y los suyos. ¿Van a salir del fondo, muchachos?  Esta es la Selección Argentina, mundo. El equipo que había demostrado dominio de los partidos, generación de espacios, técnica y desequilibrios. Hubo conjunto y asociación, con las directrices del 10 pero sin la necesidad de sus irrupciones mesiánicas. Tenemos las incógnitas naturales frente a un rival de jerarquía, pero Con el foco puesto en Australia y la certeza de tener, más que una fórmula o un hegemónico Norte, nuestro Sur futbolístico, un sentido a donde ir con la pelota en los pies. Así, logramos atravesar con sus contratiempos el desierto de la fase de grupos. Queda ...

Diario del Mundial: Argentina - México, el desahogo

Imagen
  Los Argentinos no somos aristotélicos. No tendemos al justo medio, sino a los extremos. Aunque sean invenciones exageradas, estas múltiples aplicaciones de opuestos se convierten en un discurso muy permeable, que suena mucho en los medios, mesas de familia y casas de estudio, y naturalmente envuelve al fútbol. ¿Pero se puede aplicar a la selección nacional y al lapso en particular de este Mundial? Postpartido, se lo escuché decir a periodistas deportivos, al DT y a un amigo. Antes éramos los peores, ahora los mejores. El tropezón con Arabia nos hizo caer bajo. Sin los pies en terreno firme, en un barro movedizo, la Scaloneta, a pesar de eso, no había tocado fondo y estaba lejos de eso. Solo las expectativas, ese fervor que puede hacer disparar y derrumbar finanzas, habían bajado más de la cuenta. El equipo todavía seguía a flote y así salió con cambios dudosos que querían devolver confianza. Los jugadores argentinos se movían en la cancha pero muchos parecían paralizados. At...